Quantcast
Channel: CÁCERES AL DETALLE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

EL PENSADOR SIN IDEAS DE CÁCERES

$
0
0




A muchos les habrá llamado la atención, y a muchos les habrá pasado inadvertida, a los mismos a los quizá, les resultará indiferente. A pesar de todo eso, existir existe, estar está. Os voy a hablar hoy AL DETALLE de una escultura situada en la confluencia de la Avenida de España (Cánovas) y la calle Gómez Becerra. Fue realizada por el profesor de dibujo D. Gustavo Castaño Velayos, que ejerció la docencia en los Licenciados Reunidos y en la Escuela de Maestría Industrial, lo que luego fue el García Téllez, cuando éste se situaba en la actual escuela de idiomas. En la imagen obtenida en la web “fotos antiguas de Cáceres”, vemos a D. Gustavo; es el primero de los profesores que se encuentran de pie, mirando desde la derecha. En septiembre de 2008 falleció en nuestra ciudad. 



La escultura representa una figura humana en actitud reflexiva y fue de las primeras obras de tipo conceptual que se colocaron en nuestra ciudad. En 1980 el artista la donó al consistorio con motivo de la festividad de San Jorge, y desde entonces es testigo de chapa y hormigón del devenir de esta pequeña capital de provincia, que tanto ha cambiado en estos casi 37 años… y no siempre para bien.









Sobre un basamento de hormigón en forma de pajarita zigzagueante se apoya la estructura de chapa con elementos rugosos superficiales que reflejan los pensamientos, ideas y sentimientos de aquella persona que toma un momento de su vida para reflexionar, alejado de soflamas repetidas y eslóganes clónicos. Y yo ahora me pregunto ¿Qué pensará el pensador sobre que nadie piense en pensar que su pensamiento está rodeado de basura? Pues el pensamiento del pensador será pensar en que es él de los pocos que ejercen ese sano ejercicio en esta ingrata ciudad. Su belleza será discutible, o no, pero lo claro es que el lugar que ocupa no es adecuado, ni siquiera digno, me atrevería a decir. Pero claro, de una ciudad que consiente que la escultura de Muños Chaves lleve dos años destrozada, no podemos esperar la sensibilidad suficiente como para que a este pensador le regalen una ubicación más adecuada, más digna… mejor dicho, una ubicación adecuada y digna. 






Espero que la próxima vez paséis por delante de ella os ayude a pensar, a reflexionar, o al menos, a reconocer un pequeño fragmento de la actividad artística y cultural del pasado reciente de la ciudad.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

Trending Articles