Quantcast
Channel: CÁCERES AL DETALLE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

IHS POR PARTIDA DOBLE EN LA PLAZA DE SANTA MARÍA

$
0
0

Es curioso como, hasta en la plaza más pateada por todos, como es la de Santa María, quedan DETALLES por descubrir. Solo hay que mirar con los ojos de la curiosidad, el respeto y desde el silencio interior de quien quiere escuchar las historias que las piedras nos desean contar. Pasear con los ojos y la mente abierta, simplemente eso. De esa manera se pueden oír los gritos de un pasado que nos asalta en el camino, que nos pide que revelemos, aunque sea en parte, sus secretos, para no caer en el olvido, que no es más que la forma más cruel de morir.


Hace poco descubrí que en uno de los palacios más conocidos, el de Mayoralgo, podíamos contemplar no solo un monograma IHS, sino dos. En el dintel derecho de la puerta que da a la plaza de Santa María, gritan en silencio para ser contemplados y admirados. IHS es la abreviatura del nombre de Jesús, que en griego se escribía IH∑OY∑ que terminó por reducirse a IH∑ (iota-eta-sigma). Con el paso del tiempo y la latinización, la sigma se sustituye por S y se mantiene la iota y eta por similitud con las letras latinas, quedando el monograma como IHS.


Este símbolo lleva siglos siendo muy común, gracias a la difusión que le dieron, entre otros, San Bernardo en el siglo XI, San Bernardino entre el XIV-XV, San Vicente Ferrer en siglo XV, pero sobre todo, gracias a San Ignacio de Loyola que lo adoptó como emblema de la compañía de Jesús en 1541, y que actualmente aparece el escudo del Papa Francisco, como Jesuita que es. La Compañía de Jesús no se limitó a utilizar el monograma IHS tal cual, sino que lo enriqueció con otros elementos. El monograma lleva, en esta ocasión, una cruz sobre la H, de esta manera, IHS no hace referencia únicamente a un nombre, sino que  se refiere a la persona y divinidad de Jesucristo.





De una manera poco habilidosa, una o varias personas quisieron dejar marca en el dintel de la entrada de su casa, de la figura de Cristo, posiblemente como forma de proteger a sus habitantes, por alguna promesa, o alguna otra razón que nunca llegaremos a descubrir. Hoy solo os quería enseñar este curioso Detalle de nuestra ciudad, e invitaros a pasear por la parte antigua intentando escucharla... seguro que lográis descubrir alguna de sus apasionantes historias.

P.D. Únicamente la primera imagen ha sido tratada con la herramienta subexponer de Photoshop, al resto no se les ha aplicado ningún retoque ni filtro.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

Trending Articles