Quantcast
Channel: CÁCERES AL DETALLE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

NOVIEMBRE 2017. LA PIEZA DEL MES EN EL MUSEO DE CÁCERES

$
0
0

La pieza del mes de noviembre de 2017 es una alforja donada el pasado mes de septiembre por Dña. María Ángeles Martín Reviriego. Está tejida en lana y proviene de Malpartida de Cáceres, de posiblemente el primer tercio del siglo XX

La Junta de Extremadura se hizo cargo de la gestión del Museo de Cáceres a través de un convenio firmado con el Ministerio de Cultura en el año 1989; desde entonces, la Sección de Etnografía del Museo se ha visto enriquecida con numerosas piezas de todo tipo que proceden en su mayoría de las donaciones que hacen los ciudadanos de la provincia de Cáceres y de otras zonas del territorio español y portugués. Además, desde el Museo se impulsa la adquisición de colecciones y objetos hasta ahora poco representados en la colección etnográfica, y la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres también colabora comprando objetos de esta naturaleza y haciendo donación de ellos al Museo.






Entre las incorporaciones más importantes a la Sección de Etnografía en estos años de gestión autonómica del Museo, se encuentra la colección de candiles reunida por los hermanos Demetrio y Emilio González Núñez, formada por más de 250 piezas que la convierten en la mayor colección pública de candiles en España. Junto a ella, destaca también la colección de alfarería extremeña donada por Miguel Ángel Álvarez, en la que se cuentan más de 500 objetos recogidos en los principales centros alfareros de la región, la mayor parte de ellos ya extinguidos. Además, numerosos particulares han hecho y siguen haciendo donación de piezas que vienen a enriquecer nuestros fondos en las colecciones de aperos de labranza, objetos de uso doméstico y para la higiene, indumentaria y ropa del hogar, loza, joyería, etc. Cualquier persona que tenga en su poder algún objeto con cierto interés etnográfico, tiene la opción de ofrecerlo al Museo para que pase a engrosar sus colecciones; en caso de resultar de interés para ello, desde la institución se inicia un expediente administrativo que finaliza con un contrato de donación por el que la Junta de Extremadura recibe los objetos en tal concepto para depositarlos en el Museo de Cáceres.


La pieza que damos a conocer este mes es un claro exponente de la generosidad de los ciudadanos, pues fue donada el pasado mes de septiembre por Dña. María Ángeles Martín Reviriego, de Malpartida de Cáceres. Se trata de una alforja de lana listada a colores amarillo, azul, rojo y verde, elaborada en paño probablemente en telares de Torrejoncillo, que se adorna con borlas de lana en los cornijales y centro del fondo de cada bolsa; además, la boca de la bolsa y bordes de la alforja se decoran con amplio ribete de castañeta de color rojo en labor de picao con motivos florales. La alforja fue un elemento sumamente útil para el transporte de objetos, tanto a lomos de caballerías como sobre el hombro de las personas, constituyendo parte esencial del ajuar textil doméstico.









Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

Trending Articles