Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

CÁCERES, CÁMARA… Y ACCIÓN. CÁCERES EN EL CINE. PARTE IV. ÉXODO DE SALVACIÓN



Hacía un tiempo que tenía abandonado el tema del cine en la ciudad de Cáceres y quería, poco a poco, ir retomándolo. En esta ocasión os voy a hablar, Al Detalle, de una película amateur realizada aquí con una temática muy cacereña. Pero para llegar al fondo de su verdadero origen, nos tenemos que remontar a la llegada a la ciudad de uno de los obispos más cinéfilos que nunca tuvimos: Manuel Llopis Ivorra, quien promueve lo que se conoció como el “cine del Obispo” con proyecciones en el propio Palacio Episcopal. Contaba con la estrecha colaboración del sacerdote Félix Sánchez, que bien ganado tenía el apodo de “Frey Taquilla”. Toda esta afición por el cine derivó en la construcción del cine Coliseum en 1962.

La inquietud de este grupo se agrandó gracias a Eugenio Cotallo, hermano del famoso José Luis Cotallo, que era el director de los Jóvenes de Acción Católica y que fundó un grupo de teatro: EL RETOZU tras una dura selección de los mejores aspirantes. Es entonces cuando comienzan los ensayos y las representaciones. La primera de ellas fue El Genio Alegre de los hermanos Quintero, pero fueron muchos los espectáculos, la mayoría benéficos por las parroquias, que realizaron acabando con su famoso Final de Fiesta en el que cantaban y bailaban 'Cariño Mío' y 'Olé Torero'.


El Grupo el Retozu representado 'La venganza de don Mendo'. (Arriba)   y 'Las de Caín' (Abajo)

Por aquellos años recaló en Cáceres un empresario dedicado a las contratas de carreteras y muy aficionado al cine: Manuel Pérez-Sala que propuso al grupo El Retozu realizar una película en la ciudad. Don Manuel incluso fundó una productora para llevar a cabo estos proyectos, porque finalmente fueron varias las películas que se filmaron en nuestra ciudad.


Hoy nos vamos a centrar en la primera de ellas, que nace como “venganza” por una de las primeras películas sonoras hechas en España, y de la que ya os hablé porque también se rodó en Cáceres: El Agua en el Suelo de 1934. En ella, a pesar de presentar preciosas imágenes de nuestra ciudad, no se menciona a Cáceres, sino que la hace pasar por un lugar no concreto en España. Además trataba sobre la difamación surgida en esta pequeña ciudad, sobre unos amoríos de una joven con un sacerdote. Aquella película no sentó muy bien en nuestro Cáceres, y menos en el seno de la iglesia. Así es que se ponen manos a la obra, el guion lo escribe Fray Taquilla, es decir, Félix Sánchez, y se elige de protagonista al propio Eugenio Cotallo acompañado de los chicos y chicas de Acción Católica, y todos ellos bajo la dirección del propio Manuel Pérez-Sala. Los rodajes se realizaban los domingos y el material tenía que ser enviado a Barcelona para visionarlo y posteriormente ser montado.

La película narra la fundación de la entonces Ermita y actual Santuario de la Virgen de la Montaña por parte de Francisco Paniagua, el protagonista, en unos momentos en los que la ciudad se ve asolada por la peste. Existen fotografías de rodaje donde este aspecto temático se aprecia con claridad, además de la contraposición de los ámbitos urbano y rural, encarnado por la renuncia a las tentaciones del ermitaño, que se retira a la zona agreste de La Montaña.  El Gran Teatro fue el testigo del estreno de la película, en dos pases, el 4 de febrero de 1954, con la presencia del Obispo y todas las autoridades, a beneficio del Seminario.


Escenas de Éxodo de Salvación. 1954

Pronto os hablaré, Al Detalle, de otras películas nacidas de esta colaboración entre Pérez-Sala y las Juventudes de Acción Católica, por lo pronto os presento la documentación gráfica que he podido recuperar de esta película.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
APUNTES DIDÁCTICOS SOBRE LA EDAD DE ORO DEL CINE EN CÁCERES Y EL PAPEL DE LA DIÓCESIS EN SU DESARROLLO ANGÉLICA GARCÍA-MANSO.
 https://www.elperiodicoextremadura.com/galerias/caceres/caceres-todo-placer-retozu-monsenor-llopis-ivorra_40099.html?356620
https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/primeros-rodajes-cineclubes_1075793.html
https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/retozu-monsenor-llopis-ivorra_736076.html



Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

Trending Articles