Quantcast
Channel: CÁCERES AL DETALLE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

500 ARTÍCULOS DE CÁCERES AL DETALLE

$
0
0

La verdad es que entra algo de vértigo cuando uno mira para atrás y lee el primer post del blog por septiembre de 2014. He de reconocer que de muchas entradas de aquella época no estoy demasiado orgulloso y son miles las veces que me repito que me tengo que sentar a repasarlas y rectificarlas, pero siempre aparece alguna nueva historia que me distrae de este propósito revisionista, pero aquí estamos, 500 entradas después y tras publicar en el blog, hasta el día de hoy, 12777 fotografías y compartirlas con todos vosotros. 

Hoy quiero darle importancia a llegar a los 500 post porque algunos compañeros blogueros (con mejor criterio que el mío seguramente) lo que suelen festejar es el número de seguidores que consiguen en redes sociales o el número de visitas que alcanzaron el mes pasado. Es verdad que yo a veces también he festejado un seguimiento masivo, pero me hace más ilusión festejar que alcanzo los 500 post.

Hay muchos blogs que nacen muy explosivos y desaparecen a los pocos meses, porque la verdad es que crear un blog en muy sencillo, pero mantenerlo vivo no y mantenerlo vivo intentando que entre el 50 y 60% de las entradas muestren historias o lugares prácticamente desconocidos, es más complicado aún, o al menos intentar aportar una nueva visión, mejores fotos o vídeos de un lugar. En un comienzo, como muchos, me dediqué a replicar lo que ya habían hecho otros hasta que me di cuenta de estar haciendo un trabajo poco útil y por ello me planteé publicar algo menos pero mostrar con más frecuencia enclaves poco fotografiados o explicados, o buscar en ellos esos DETALLES que suelen pasar desapercibidos y para ello debía buscar sin ir tras los pasos de nadie, algo que desgraciadamente soportamos la mayoría de blogueros, que siempre tenemos a varias personas detrás de nuestros pasos y que publican lo que tú ya has ido enseñando previamente.

Hay otros compañeros que con un puñado de entradas se hacen una campaña de venta que les hace parecer los más prolíficos y originales, pero que se quedan en poco más que en un producto de una calidad media bien vendidos. Otros siguen las modas y muestran lo que más se lleva o lo que más likes les puedan dar, aunque la línea argumental de su página quede desdibujada.

Y casi todas estas maneras de gestionar un blog me parecen correctas, exceptuando la de los plagiadores de los que en esta ciudad tenemos bastantes y que han sido (concretamente uno) la única razón que me ha llevado seriamente a plantearme dejar de publicar hasta que decidí no hacer caso, escribir para mí, porque realmente es lo que me importa: descubrir, conocer y a través de la exposición pública, marcarme el reto de continuar para la gente (mucha o poca) que esté interesada en las mismas cosas que yo. Dejé de mirar las visitas, dejé de “vender” en decenas de páginas mi “producto” y me limité a disfrutar de estudiar, buscar y descubrir sin pensar en nadie.

Fue en ese momento en el que todo cobró verdadero sentido y el blog comenzó a regalarme la posibilidad de colaborar durante tres temporadas en la Cadena Ser con mis queridas Inma Díaz y Paula Almonacid, a las que echo mucho de menos porque por motivos profesionales tuve que dejar esta colaboración. He podido grabar tres programas con El Lince Con Botas donde disfruto cada minuto de preparación y rodaje y son innumerables las veces que he colaborado con otros medios y que permiten enseñar la riqueza de esta ciudad, como con mi admirado Vicente Pozas del que aprendo cada día. 

Otra gran suerte fue poder empezar a participar en los Encuentros de Blogueros de Extremadura colaborando en varios de los libros editados con la Junta de Extremadura e incluso actuando de conferenciante en el último de esos encuentros. Pero lo más importante de todos ha sido conocer a otros amantes de la historia y curiosos, muchos de ellos verdaderos eruditos y expertos, que me han ayudado en estos casi 6 años y que siempre están al otro lado del teléfono para resolverme las dudas que les planteo. Nada de esto tendría sentido si lo hiciera (como algún cobarde bloguero cacereño-catovi) de manera escondida y anónima. Ir con la cara al descubierto me ha llevado a que me la pusieran colorada alguna vez cuando no fui lo excesivamente riguroso que debería, nombrando las fuentes de las que bebía, pero también me ha permitido conocer a personas fantásticas a las que ya considero amigos y que son el verdadero regalo de este blog junto con todo lo aprendido. Así de golpe me acuerdo de Samuel, Jesús, José Manuel, Francis, Serafín, Pedro, Antonio R., Patxidifuso, Alejando, Ricardo, o mi querido y admirado Joaquín Gómez Pantoja.

En mi libreta siguen más de 100 lugares, detalles o historias que os quiero mostrar, y seguro que antes de que termine de hacerlo habrán surgido otras 300, así es que hay Cáceres Al Detalle para rato, espero que me acompañéis en esta aventura. A POR OTRAS 500 ENTRADAS


Viewing all articles
Browse latest Browse all 463

Trending Articles