PIRITAS SOBRE PIZARRA EN NUESTRA PARTE ANTIGUA
Cáceres geológicamente está en una zona de granitos (rocas ígneas), cuarcita armoricana (rocas metamórficas) y con un pequeño, pero importante, Calerizo (rocas sedimentarias), simplificando mucho...
View ArticleLAS HORMIGAS GIGANTES DE CÁCERES. CURIOSIDADES URBANAS IV
De jovencito, cuando estudiaba en un colegio de la ciudad de cuyo nombre prefiero no acordarme, en la celebración anual del patrón, San Juan Bosco, siempre nos llevaban a escuchar misa y luego hacían...
View ArticleVISITANDO LOS ARENALES DE CÁCERES
En las rocas compuestas por minerales de grano grueso, como el granito, la meteorización ataca primero el mineral más débil, y rompe primero los enlaces entre los minerales perdiendo su unión. Al final...
View ArticleUN BUJÍO A KILÓMETRO Y MEDIO DE LA PLAZA MAYOR
Cáceres nunca deja de sorprender. Hace unos días el gran artista Patxidifuso me preguntaba si conocía el bujío que se encuentra en la Sierrilla, muy cerca del depósito y del que nunca había tenido...
View ArticleLA “MISTERIOSA” CRUZ DE ALDEA DEL CANO
Para todo el que haya entrado a buscar en este artículo conspiraciones y espectros varios, tengo que decepcionarles porque lo de “misteriosa” hace referencia a lo desconocido del origen y función que...
View Article500 ARTÍCULOS DE CÁCERES AL DETALLE
La verdad es que entra algo de vértigo cuando uno mira para atrás y lee el primer post del blog por septiembre de 2014. He de reconocer que de muchas entradas de aquella época no estoy demasiado...
View ArticleESVÁSTICAS EN LA IGLESIA DE SANTIAGO EL MAYOR
Hoy voy a hacer algo que tenía ganas de hacer desde hace tiempo: plagiarme a mí mismo y voy a casi repetir la entrada que hice sobre las esvásticas de la Iglesia de Santa María y el Palacio de...
View ArticleFUENTE DE "MARIJUAN", EN EL CAMINO ENTRE ALDEA DEL CANO Y TORREORGAZ
Habrá quien considere que no es un lugar importante, incluso alguno no entenderá que use estas líneas para enseñároslo, pero para mí tiene la fuerza que le concede el tiempo y las miles de veces que...
View ArticleLA LEYENDA DE LA FUENTE DE LA SANCHITA EN ALDEA DEL CANO
La hidromitología nos regala relatos de Damas, de Moras, piratas, monstruos marinos, apariciones marianas, dragones o, como en este caso, serpientes. Las historias de estos reptiles relacionadas con el...
View ArticleDETALLES CURIOSOS DEL SAN FRANCISCO, DESDE UNA REJA
En esta entrada vamos a asomarnos a las rejas que desde la Avenida de San Francisco nos permiten ver la fachada de la Iglesia del Convento homónimo y su atrio. Sin salir de ahí (ni entrar) y con lo que...
View ArticleUN ATERRIZAJE FORZOSO A LAS AFUERAS DE CÁCERES.
Una de las grandes satisfacciones que da hacer un blog como éste, es que las personas que lo siguen te regalen sus propias historias y sus recuerdos. Hace unos meses publicaba un post sobre cómo...
View ArticleCOMPLEJO MOLINAR DE PRESA DE “EL LANCHO” EN ARROYO DE LA LUZ
Ya hace años os mostraba el complejo molinar de la Generala, en el término municipal de Cáceres, y hoy nos asomaremos a éste en Arroyo de la Luz, junto al Puente de San Miguel, que también os mostré...
View ArticleLA ERMITA DEL SANTO CRISTO DE TALAVÁN. NUEVA OPORTUNIDAD PARA SUS “ÁNGELES...
En este blog estamos acostumbrados a hablar del estado ruinoso de muchos monumentos y a lamentarnos del estado de abandono que presentan muchos de los elementos más atractivos y curiosos de nuestro...
View ArticleNECRÓPOLIS DE LA MARRADA (CÁCERES)
Hoy vamos a visitar un paraje muy cercano a la ciudad de Cáceres, pero a la vez bastante poco conocido: la necrópolis de la Marrada de la Sociedad. En buena parte de la bibliografía se la conoce como...
View ArticleINSCRIPCIONES EN EL CONVENTO DE SAN PABLO
Ninguna visita a la Ciudad Monumental puede acabar sin haber pasado antes por la Plaza de San Mateo y la Plaza de las Veletas, y entre ellas, la Plazuela de San Pablo, donde sorprende la humilde...
View ArticleDON JOAQUÍN, QUE LA TIERRA LE SEA LEVE
Es curioso cómo a veces la admiración se convierte en el más profundo aprecio, e incluso cariño, hacia personas que casi no conoces. El 26 de agosto, y tras una larga enfermedad, nos dejaba el profesor...
View ArticleLAS RUINAS DE LA FÁBRICA DE HARINA DEL GUADILOBA
En estos últimos meses os he ido mostrando un buen número de molinos, sobre todo, complejos molinares de presa como el de La Generala (S. XVIII) o el de la Charca del Lancho (S. XIV y reformado en el...
View ArticleUNA INSCRIPCIÓN EN HEBREO ANTIGUO EN LA JUDERÍA VIEJA DE CÁCERES
En este fin de semana se celebran las XXI Jornadas Europeas de la Cultura Judía y nuestra ciudad lo hará con visitas guiadas a las dos juderías de la ciudad el sábado y el domingo. Yo quería por este...
View ArticleREFUGIO DE PASTORES JUNTO A LA CHARCA DE FRASCO DÍEZ.
Los Barruecos es de esos lugares que nunca dejan de sorprender, y en cada sendero o tras cada bolo granítico encuentras un “tesoro”, una sorpresa, un vestigio del pasado que se abre camino para...
View ArticleEL ESCUDO DE LOS JESUITAS JUNTO A LA RONDA SUDESTE
Hoy nos vamos a asomar a una pequeña y preciosa casa situada a tan solo unos centenares de metros de distancia de la ciudad antigua. Actualmente se encuentra rodeada, y casi engullida, por las obras de...
View Article