LAS TRABAJADORAS SEXUALES EN LA HISTORIA DE CÁCERES.
Hace unos días nos topamos con las declaraciones de la ministra (y paisana) Magdalena Valerio, responsable de la cartera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en las que decía literalmente: “me...
View ArticleMOLINO DE LA QUEBRADA EN LA RIBERA DEL MARCO. MENSAJES QUE TE ALEGRAN EL DÍA
Es curioso cómo a veces da la sensación de que las cosas pasan cuando tienen que pasar. Parece que todo sucede en un momento determinado por algo, que hay una fuerza que nos da un empujón de vez en...
View ArticleVIRGEN DE GUADALUPE DEL VAQUERO DE CÁCERES. DÍA DE EXTREMADURA
Acabamos de celebrar el día de Extramadura sin ningún acto institucional en la ciudad ni de carácter cultural oficial, pero gracias al empeño, trabajo y buen hacer desde el ámbito particular, el día de...
View ArticleSEPTIEMBRE 2018. LA PIEZA DEL MES EN EL MUSEO DE CÁCERES
Corsé. Siglo XIX. Donación de D. Fabriciano Valiente Blas (1983)Los humanos somos seres sociales, esto significa que nos relacionamos con nuestros semejantes, estas relaciones se organizan conforme a...
View ArticleMOLINO DE DOS RUEDAS Y PESQUERA BAJO LA RONDA NORTE
Que la Ribera del Marco es un paraíso maltratado es algo que muchos tenemos claro. Pero lo que también es claro, es que sigue escondiendo pequeños tesoros que merecen la pena ser mantenidos, y que...
View ArticleLA VIRGEN DE LA PAZ: UN CUADRO, UNA ERMITA, UNA REJA Y UN BUEN PARTO
Entre una escalinata y la más famosa torre de la ciudad, se ubica una pequeña ermita: La Ermita de la Paz. El origen de la devoción a esta Virgen la tenemos que buscar a comienzos del siglo XVIII,...
View ArticleCÁCERES AL DETALLE Y "EL MISTERIO DEL CATEDRÁTICO DE HISTORIA ANTIGUA"
Mi amigo Jesús López, autor del blog "Extremos del Duero", presenta el próximo 20 de octubre en Santa Cruz de la Sierra su segunda novela, titulada "El misterio del catedrático de historia antigua"....
View ArticlePINTURAS DE RAÚL PAPOOSE EN SAN MARQUINO
Raúl lo ha vuelto a hacer... me ha vuelto a dejar sin respiración, ha vuelto a emocionarme con su arte y con su generosidad. Pintura inspirada en Monfragüe, Altamira, y claro está, en Maltravieso. Lo...
View ArticleOCTUBRE 2018. LA PIEZA DEL MES EN EL MUSEO DE CÁCERES
Cajita celtibéricaSiglo I a.C.- I d.C. Cáparra, Oliva de Plasencia-Guijo de Granadilla. CerámicaLa fundación de la ciudad de Cáparra sigue la tradición romana de crear un asentamiento nuevo en un...
View ArticleDESDICIÉNDOME I. LA VERDADERA AUTORÍA DE LA REJA DE LA IGLESIA DE SANTIAGO
Hace ya unos años publiqué una entrada dedicada a la chimenea de la Iglesia de Santiago, y en ella incluía una referencia a la preciosa reja que podemos ver en su interior, atribuyéndola al rejero...
View ArticleUN TEATRO DE VARIEDADES, UNAS ESCUELAS Y VICENTE MARRÓN
Hace poco, paseando por la Calle Margallo, reparé en un viejo cartel verde pintado en la pared sobre una pequeña puerta y medio tapado por unos cables. En él puede leerse: “GRUPO ESCOLAR VICENTE...
View ArticleNOVIEMBRE 2018. LA PIEZA DEL MES EN EL MUSEO DE CÁCERES
Trampa para perdicesJola (Valencia de Alcántara). Siglo XX Madera y cordel de nylon.Como es bien sabido, la caza menor sin armas de fuego ha sido practicada desde muy antiguo en el medio rural...
View ArticleCALLEJEANDO POR CÁCERES I
A raíz de la reciente publicación de la entrada dedicada a las escuelas de Vicente Marrón, me propuse hacer una revisión del nombre de algunas calles para buscar su origen, o descubrir por qué algunas...
View ArticleESCUDOS EN PELIGRO Y DOS CERDOS EN EL PALACIO DEL DUQUE DE ABRANTES
Hoy nos vamos a acercar al palacio de los Duques de Abrantes, situado en la Plazuela del Duque, o como se conoce en la ciudad, las cuatro esquinas. Hasta hace poco ha sido una residencia de...
View ArticleLA FUENTE DEL REY Y LA FIRMA DEL “PEZUÑO”. GRAFITOS (GRAFITIS) HISTÓRICOS EN...
Grafito es un término que proviene del italiano graffiti, plural de graffito, que significa ‘marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro’ y del mismo modo arqueólogos y epigrafistas llaman de...
View ArticleVIII ENCUENTRO DE BLOGUEROS
El próximo sábado 24 de noviembre, como cada año, los blogueros de Extremadura nos reuniremos para disfrutar de una jornada de convivencia, encuentro personal y donde, además de un desayuno con migas y...
View ArticleLAS CORRALÁS DE TORREQUEMADA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. EL ARTE DE LA...
Recientemente ha sido declarado Patrimonio de la humanidad el arte de colocar ordenadamente unas piedras sin labrar, sin ningún tipo de argama y solo sustentadas por su propio peso, es decir: el típico...
View ArticleCUANDO EL AGUA DE CÁCERES SE DABA POR FICHAS
Me van a permitir que use para esta entrada el mismo título que utilizó en su día D. Fernando García Morales en un artículo publicado en el Diario Hoy el 22 de octubre de 1982. En él nos contaba cómo...
View ArticleBARBA, LA FUENTE DEL OLIVAR CHICO
Si algo puede caracterizar la historia de un pueblo es el conjunto de sus fuentes históricas. Conocidas son en Cáceres la Fuente del Marco, Fuente Concejo…pero existen otras que no solo son más...
View ArticleLA EUROPA DEL BELÉN. EXPOSICIÓN DE BELENES EN LOS GOLFINES DE ABAJO
Las fundaciones en esta ciudad nos están dando la oportunidad de disfrutar de colecciones y exposiciones que vienen a intentar suplir el hueco dejado por las desaparecidas obras socioculturales de las...
View Article