EL “MISTERIOSO” AUTOR DEL EXVOTO DE LA ERMITA DEL VAQUERO
Hace unos días os enseñaba, Al Detalle, un exvoto que cuelga de las paredes de la Ermita del Vaquero de Cáceres, donde se cuenta la historia de un milagro realizado por la Virgen de Guadalupe al salvar...
View ArticleEL ROBO DEL SIGLO EN CÁCERES
Así es como la prensa local de la época calificó al robo del Museo de Bellas Artes de Cáceres, que por aquellos años se situaba en la Casa del Mono. En la madrugada del 21 de mayo de 1979 tres...
View ArticleDOS AÑOS DE CÁCERES AL DETALLE
Hoy se cumplen dos años de la publicación de la primera entrada del blog, y con este ya son 280 artículos escritos en este tiempo. Lo que comenzó con una lista en la que no había más de 70 anotaciones...
View ArticleSPACE INVADERS EN LA RIBERA DEL MARCO
Space Invaders nació en 1978 por obra de Toshihiro Nishikado, un diseñador japonés de la Taito Corporation. El éxito del juego fue enorme y se transformó en un fenómeno comercial: poco tiempo después...
View ArticleMAMPOSTERÍA CIRCULAR EN LOS MUROS DE CÁCERES
Hace poco me pasó algo curioso. En una misma mañana, en mis paseos por la parte antigua, dos personas se me acercaron para preguntarme si yo era el de Cáceres Al Detalle. Al segundo de ellos le...
View ArticlePUENTE DE SANTIAGO DE BENCÁLIZ EN ALDEA DEL CANO
Este pequeño puente, conocido como Puente de Santiago de Bencáliz, se encuentra a unos pocos metros de la N630, al sur de Aldea del Cano. Está ubicado en el antiguo trazado de la vía XXIV del...
View ArticleLAS DOS CARAS DE UN ESCUDO. LEYENDA EN LA CASA DEL SOL
Hoy os voy a relatar otra de esas historias que mi abuelo me contaba en nuestros interminables paseos por la parte antigua. Sin más credibilidad que la suya y la que le daba la tradición oral. No...
View ArticleRECICLANDO LA HISTORIA. REUTILIZACIÓN DE MILIARIOS EN ALDEA DEL CANO Y CASA...
Es bien conocida la importancia que reviste la llamada “calzada de la Plata” dentro de la red viaria romana de la Península Ibérica, debido a su función como eje principal que enlaza, a través del...
View ArticleCÁCERES, CÁMARA… Y ACCIÓN. CÁCERES EN EL CINE. PARTE I
En estos días han suscitado mucha expectación los rodajes en Cáceres de La Catedral del Mar y la serie americana Still Star Crossed, y más aún, el inminente desembarco en nuestra tierra del equipo de...
View ArticleCÁCERES, CÁMARA Y ACCIÓN. PARTE II. ALAIN DELON Y J.L. BUÑUEL EN CÁCERES.
Continúo con este pequeño monográfico sobre los largometrajes rodados en la ciudad de Cáceres y/o sus alrededores. Esta entrada se centrará en dos películas: El Tulipán Negro (1964) con Alain Delon, y...
View ArticleCÁCERES, CÁMARA... Y ACCIÓN. PARTE TRES. VICENTE ESCRIVÁ Y CARMEN SEVILLA EN...
Seguimos repasando las películas rodadas en Cáceres. En estas dos vemos el importante cambio que sufre, no sólo el cine, sino la sociedad española en poco más de 20 años, gracias a la apertura y...
View ArticleCÁCERES, CÁMARA... Y ACCIÓN. PARTE CUATRO. LAS GRANDES SUPERPRODUCCIONES
A mediados de los años ochenta llega a Cáceres la primera gran súperproducción rodada entre sus muros: Los Señores del Acero. Siete años después, el gran Ridley Scott desembarca con un reparto de lujo...
View Article¿Y TÚ DE QUIÉN ERES? UNA LÁPIDA ROMANA EN UN LAVADERO DE LANAS
Hace unos días estuve en un pueblo cercano, del que ya os hablaré, y que hasta ahora no había visitado nunca. En una de sus plazas, frente a un precioso palacio semiabandonado, me llamó inmediatamente...
View ArticleUN TERREMOTO, EL DÍA DE LOS SANTOS Y UNA INSCRIPCIÓN EN PIEDRA
El terremoto del sábado 1 de noviembre de 1755, día de Todos los Santos, ocurrido a la hora de la misa mayor causó un enorme impacto en su época ya que produjo varios miles de víctimas en Portugal,...
View ArticleUNA MINA DE ESTAÑO A TIRO DE PIEDRA
Si nos situamos al oeste de la ciudad, geológicamente nos adentramos en el gran batolito Cabeza de Araya. Sobre él vamos a visitar hoy la zona de los arenales, considerada en la bibliografía como el...
View ArticleESTELA DE TANCINUS EN LA TORRE DE LOS MOGOLLONES
Hace unas semanas os enseñaba, AL DETALLE, una inscripción romana que se situaba en el Lavadero de Lanas de San Miguel, junto a la estación Arroyo-Malpartida. En aquella ocasión, como alguna otra vez,...
View ArticleREDESCUBRIENDO LOS BARRUECOS. EL MOLINO DE FRASCO DÍEZ
Con bastante acierto, entre los ciclistas se dice aquello de "todos los caminos llevan a los Barruecos", porque en realidad, una gran parte de las vías pecuarias que usamos los aficionados la bici...
View ArticleLA AVENIDA DE ALEMANIA: EL SINIESTRO ORIGEN DE UN NOMBRE
Os voy a contar, AL DETALLE, el origen del nombre de una de las principales calles de la ciudad: la avenida de Alemania, que comenzó a llamarse de esta manera a partir de un acuerdo alcanzado por el...
View ArticleBUJÍO EN EL CAMINO DE ALTAGRACIA
Es tristemente curioso como en una de las regiones con la arquitectura vernácula más interesante y abundante, miremos hacia otro lado y dejemos en el más profundo olvido y abandono, los restos de...
View ArticleDE CUANDO LA VIRGEN SE APARECÍA EN CÁCERES
Que Cáceres ya no es lo que era, es algo irrefutable. Por tener, hasta se nos aparecía la Virgen todas las tardes. Nos tenemos que remontar al año 1947, cuando Aldea Moret fue testigo de las...
View Article