VI Encuentro de blogueros de Extremadura
Un años más se realiza el encuentro de blogueros de Extremadura, este año con la línea argumental: "Rutas para descubrir Extremadura". Este mismo día se presentará el libro en el que he tenido el...
View ArticleANIMALES MARINOS EN LA SUBIDA A LA MONTAÑA
No me he vuelto loco, ni ha subido el nivel del mar tanto como para alcanzar a la sinuosa ciudad de Cáceres. Hoy os quiero mostrar unos fósiles de CRINOIDEOS que pude encontrar hace unos días, en una...
View ArticleLA ERMITA DEL AMPARO AL DETALLE
Leyendo diferente información sobre esta ermita, observé que es de los lugares sobre los que más contradicciones e incorrecciones (incluso mentiras) se han escrito, así es que me propuse hacer un...
View ArticleCUANDO CÁCERES ESTABA A LA CABEZA DE LA AUTOMOCIÓN
Con todo el revuelo ocasionado con los motores trucados de Volkswagen, recordé, por casualidad, que hace años había leído en uno mis libros preferidos sobre la ciudad, que Cáceres una vez estuvo a la...
View ArticleEL CONVENTO DE LA MOHEDA EN GRIMALDO. PRIMERA PARTE
Cuando uno piensa que no le quedan grandes ruinas por descubrir, ermitas o conventos abandonados, recibe la llamada de un amigo y le dice que si quiere ir a visitar un Convento Franciscano perdido en...
View ArticleEL CONVENTO DE LA MOHEDA EN GRIMALDO. SEGUNDA PARTE
UN PASEO POR LA HISTORIAPasando la localidad de Grimaldo por la antigua N630, justo después de una salida que conduce a la autovía, a la derecha parte un camino que nos lleva al convento. Lo más...
View ArticleARCOS CON HORNACINA I: EL ARCO DEL CRISTO I
Voy a comenzar una serie de entradas dedicadas a los arcos con hornacinas que se encuentran en la ciudad monumental y a las hornacinas sin arco que también existen, porque nunca se acompañaron de uno,...
View ArticleALTARES RUPESTRES EN MALPARTIDA DE CÁCERES I
Llevaba algún tiempo buscando información sobre los altares rupestres en Extremadura y ya quería contaros algo de lo que he podido leer y visitar. Como mis piernas no me permiten irme todo lo lejos que...
View ArticleEL ARCO DEL CRISTO. UNA POLEA, UNA ALCAYATA Y UNA LEYENDA
Hace unos días os mostraba algunos datos sobre el Arco del Cristo, pero me quedé en el tintero unos DETALLES para hacer esta segunda entrada. Como bien me señalaba Samuel en sus comentarios (autor de...
View ArticleDE LA RIBERA DEL MARCO AL CERRO DEL MILANO. Un paseo por el sinclinal de...
Os propongo un paseo de dificultad media, de unos catorce kilómetros de corrido circular, por el que viajaremos en el tiempo, desde los mares del carbonífero a las explotaciones mineras del siglo XX,...
View ArticleMOLINO, BUJÍO Y ZAHÚRDAS EN ALDEA DEL CANO
Una vez escuché decir que un adulto es del lugar donde está su madre. Yo desde hace tiempo siento un cariño especial por la localidad de Aldea del Cano, aunque ahora más que nunca, puedo decir que es...
View ArticleLANEANA. LA DIOSA DE LA FUENTE DE TORREORGAZ
Los alrededores de esta ciudad parece que no dejan nunca de sorprender. Hace un tiempo, encontré en la web de Hispania Epigráfica la referencia de unas inscripciones en la "Fuente de la Higuera" en...
View ArticleHORNACINAS SIN ARCO I. UN NAZARENO Y LA PUERTA DE MÉRIDA
Continúo con el doble monográfico de “Arcos con hornacina” y “Hornacinas sin arco” asomándonos entre la plaza de Santa Clara y la Calle Puerta de Mérida, que recibe ese nombre en recuerdo a una antigua...
View ArticleLOS PUENTES DE DON FRANCISCO,EL ARCEDIANO, Y SU HORNACINA. HISTORIA Y ARTE...
Este rincón, aunque alejado ligeramente de la ciudad, era de los que más ganas tenía de visitar, porque aparece y desaparece bajo las aguas del Almonte y el Tamuja en función del estado hidrológico y...
View ArticleMÁS ALQUERQUES EN NUESTRA PARTE ANTIGUA
Parece mentira pero siguen apareciendo alquerques entre los muros de nuestra ciudad antigua. He de confesar que para ver uno de ellos hay que encontrar el momento oportuno del día, y además echarle un...
View ArticleUN ESCUDO QUE SE PENSABA PERDIDO.
Hoy os quiero contar una curiosa historia que nace de la casualidad y de lo bueno que también tienen las redes sociales. Hace tiempo había leído un fantástico artículo de D. Serafín Martín Nieto sobre...
View ArticlePUENTE SOBRE EL RÍO AYUELA EN CASAS DE DON ANTONIO
La vía XXIV del Itinerario de Antonino, la Item ab Emerita CaesarAugustam, unía en este tramo la ciudad de Emerita Augusta con la “mansaio Ad Sorores” que constituía un asentamiento romano situado a...
View ArticleENTRE VÍAS ROMANAS, DEHESAS, CERROS Y LLANOS. Un recorrido por el paisaje, la...
Publico la segundo artículo con el que participé en el libro "Rutas para descubrir Extremadura" que se publicó en el marco del VI Encuentro de Blogueros de Extremadura y con la colaboración de la...
View ArticleMOLINO Y PUENTE DEL AGUIJÓN. CÁCERES
Aunque los restos que en esta ocasión os voy a enseñar, se encuentran a pocos kilómetros de Malpartida de Cáceres, se encuentran en el interminable término municipal de la ciudad de Cáceres, a unos 200...
View ArticleLA FACHADA DEL PALACIO DE LAS CIGÜEÑAS AL DETALLE
Hoy os quiero mostrar AL DETALLE, la facha del palacio de Cáceres-Ovando, lo que en la ciudad conocemos como Palacio de las Cigüeñas, o el Gobierno Militar. Es un ejemplo claro del desprecio al valor...
View Article